Niñez y Primera Infancia:
Cunas comunitarias o guarderías solidarias.
Alimentación y nutrición infantil (desayunos o loncheras saludables).
Programa de estimulación temprana.
Apoyo escolar y reforzamiento gratuito.
Entrega de kits escolares o ropa.
Cunas comunitarias o guarderías solidarias.
Espacios seguros y gratuitos que cuidan a niños menores de 3 años durante el día, mientras sus madres trabajan o estudian, promoviendo su desarrollo físico y emocional temprano.
Alimentación y nutrición infantil (desayunos o loncheras saludables).
Entrega regular de desayunos, loncheras o almuerzos balanceados a niños en situación vulnerable, previniendo la desnutrición y mejorando su rendimiento escolar.
Sesiones guiadas por especialistas para fortalecer habilidades cognitivas, motrices y afectivas en niños de 0 a 5 años, mediante el juego y el vínculo afectivo.
Programa de estimulación temprana.
Familias vulnerables:
Escuela para padres (orientación emocional, disciplina positiva).
Asesoría legal gratuita en temas de familia, violencia o tenencia.
Banco de alimentos o ropa.
Canastas mensuales a madres solteras o personas mayores.
Escuela para padres
Asesoría legal gratuita
Orientación legal sobre tenencia de hijos, violencia familiar, alimentos, herencias y trámites públicos, facilitando el acceso a la justicia de familias vulnerables.
Recepción, clasificación y distribución de donaciones (víveres, ropa, enseres) a familias con necesidades extremas o afectadas por emergencias.
Banco de alimentos o ropa.
Charlas mensuales que fortalecen la crianza positiva, comunicación familiar y prevención de violencia, promoviendo familias más funcionales y seguras.
Adultos Mayores:
Club del adulto mayor (actividades recreativas y saludables).
Visitas domiciliarias y acompañamiento emocional.
Apoyo en trámites (DNI, pensión 65, etc.).
Jornadas de salud preventiva.
Club del adulto mayor
Acompañamiento a personas mayores
Visitas domiciliarias de voluntarios a adultos mayores enfermos o abandonados, brindando compañía, apoyo básico y monitoreo de salud.
Gestión gratuita de documentos como DNI, SIS, Pensión 65, subsidios o consultas médicas, eliminando barreras burocráticas para personas sin recursos..
Apoyo en trámites sociales
Reuniones semanales que promueven la recreación, salud mental, ejercicio y la integración de adultos mayores solos o en riesgo de abandono.
Salud Mental y Emocional:
Terapias o charlas grupales gratuitas.
Campañas de prevención del suicidio, depresión o ansiedad.
Líneas de escucha emocional (presencial o virtual).
Línea de escucha emocional
Acompañamiento a personas mayores
Visitas domiciliarias de voluntarios a adultos mayores enfermos o abandonados, brindando compañía, apoyo básico y monitoreo de salud.
Gestión gratuita de documentos como DNI, SIS, Pensión 65, subsidios o consultas médicas, eliminando barreras burocráticas para personas sin recursos..
Apoyo en trámites sociales
Servicio gratuito (presencial o virtual) para contención emocional inmediata, orientación psicológica y prevención de suicidio.
Educación y Desarrollo Personal:
Talleres de habilidades blandas para jóvenes.
Cursos técnicos básicos (repostería, costura, barbería, etc.).
Capacitaciones para emprendedores.
Asesoría para jóvenes que quieren ingresar a institutos o universidades.
Talleres de habilidades blandas
Formación en liderazgo, autoestima, comunicación y toma de decisiones para adolescentes y jóvenes en riesgo social.
Educación y Capacidades
Ofrecemos programas educativos y de formación para adultos jóvenes y niños, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos, y abriendo puertas hacia un futuro lleno de oportunidades y esperanza.
Familias vulnerables:
Escuela para padres (orientación emocional, disciplina positiva).
Asesoría legal gratuita en temas de familia, violencia o tenencia.
Banco de alimentos o ropa.
Canastas mensuales a madres solteras o personas mayores.
Educación y Capacidades
Ofrecemos programas educativos y de formación para adultos jóvenes y niños, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos, y abriendo puertas hacia un futuro lleno de oportunidades y esperanza.
Cuna Esperanza
Fomentamos desarrollo integral y educación en comunidades vulnerables.